• Cursos de inglés gratis
  • 100 tutoriales de Domestika gratis
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Publicidad
  • Becas Para Dominicanos

    • Académico (42)
    • Becas Universitarias (567)
    • Buzz (5)
    • Campo De Estudio (809)
      • Administración de Negocios (53)
      • Arquitectura (3)
      • Artes (4)
      • Ciencias (2)
      • Ciencias e Ingeniería (1)
      • Ciencias Naturales (6)
      • Ciencias Sociales y Humanidades (5)
      • Comunicaciones (4)
      • Conservación (2)
      • Contabilidad y Finanzas (1)
      • Cursos (41)
      • Cursos Cortos (4)
      • Deportes (2)
      • Derecho (11)
      • Desarrollo (3)
      • Diversos Temas (627)
      • Economía y Ciencias Políticas (1)
      • Economía y Finanzas (6)
      • Física (1)
      • Fotografía (1)
      • Gestión del Agua (1)
      • Historia (4)
      • Idiomas (10)
      • Ingeniería (4)
      • Investigación (10)
      • Literatura (1)
      • Matemáticas (5)
      • Medicina y Salud (8)
      • Música (3)
      • Paz y Resolución de Conflictos (1)
      • Política Internacional (1)
      • Relaciones Internacionales (1)
      • Sostenibilidad (4)
      • Tecnología (9)
    • Cursos Gratis (246)
    • Cursos Online (60)
    • Cursos Online Gratis (67)
    • Entertainment (5)
    • Food (7)
    • Incetivos Académicos (1)
    • Life Style (5)
    • Oferta Por Países (833)
      • Alemania (47)
      • Australia (135)
      • Austria (8)
      • Azerbaiyán (2)
      • Bélgica (13)
      • Canadá (25)
      • China (33)
      • Colombia (1)
      • Corea del Sur (3)
      • Dinamarca (2)
      • Dubai (1)
      • Emiratos Árabes Unidos (6)
      • Escocia (10)
      • Eslovaquia (2)
      • España (11)
      • Estados Unidos (53)
      • Europa (1)
      • Finlandia (1)
      • Francia (22)
      • Holanda (38)
      • Hong Kong (3)
      • Hungría (2)
      • India (1)
      • Indonesia (2)
      • Internacional (17)
      • Irlanda (6)
      • Irlanda del Norte (3)
      • Israel (3)
      • Italia (20)
      • Japón (20)
      • Malasia (5)
      • Malta (1)
      • México (2)
      • Noruega (6)
      • Nueva Zelanda (18)
      • Online (4)
      • Polonia (1)
      • Reino Unido (227)
      • República Checa (6)
      • República Eslovaca (1)
      • Rumania (3)
      • Rusia (3)
      • Singapur (11)
      • Sudáfrica (1)
      • Suecia (20)
      • Suiza (28)
      • Tailandia (3)
      • Taiwán (3)
      • Turquía (3)
    • Página Principal (3)
    • Posgrado (4)
    • Programas Vocacionales (1)
    • Style (6)
    • Tipo De Estudio (809)
      • Concurso (3)
      • Curso Online (24)
      • Cursos de Verano (1)
      • Doctorado (151)
      • Estudio (1)
      • Intercambio (1)
      • Investigación (11)
      • Maestría (400)
      • Maestría Online (1)
      • Pasantía (7)
      • Patrocinio (1)
      • Postdoctorado (5)
      • Postgrado (141)
      • Pregrado (304)
      • Programas Especiales (1)
      • Voluntariado (1)
    • Top News (4)
    • Travel (1)
    • Uncategorized (79)
    • Wellness (8)
  • Cursos de inglés gratis
  • 100 tutoriales de Domestika gratis
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Publicidad
Home » Académico

Cómo Hacer Una Bibliografía: Conoce Las Mejores Prácticas

Becas Para Estudiar En El Extranjero Posted On 4 abril, 2018
0
1.4K Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cómo Hacer Una Bibliografía: Pasos prácticos para su construcción

Cómo hacer una bibliografía representa otro de los grandes dilemas que se cuestionan los estudiantes a la hora de entregar un trabajo escrito. Para algunos es motivo de estrés, en tanto se percibe como algo complicado de realizar, pero están también los más audaces que se limitan a copiar información poco sustancial y al final terminan decepcionados por el resultado académico que esto supone.

El cómo hacer una bibliografía supone tener en cuenta varios aspectos a referenciar, de modo que una cita extraída de un libro, o bien, una idea plasmada por un autor pueda proyectarse de manera sustentada en un texto.

Por eso, cómo hacer una bibliografía implica en un primer momento entender en toda su extensión lo que supone la palabra bibliografía. Si se logra dominar lo que esto representa, el proceso de clasificar los datos que se recopilan en un trabajo escrito será mucho más fácil.

¿Qué es entonces una bibliografía?

En el proceso de cómo hacer una bibliografía se necesita tener en claro que esta misma se convierte en uno de los más grandes soportes de un trabajo escrito. Crear una bibliografía es crear entonces todo el respaldo de tu investigación, ya sea porque este material sea utilizado para un ensayo, una monografía, una tesis, entre otros.

Relacionado: Cómo hacer un ensayo

Lo que debes tener en claro sobre cómo hacer una bibliografía, es que ésta misma debe convertirse en un punto de referencia para que la persona verifique que esa idea que planteaba Sócrates sobre “el concepto de la verdad” si es coherente con lo que escribiste.

Toda persona necesita que un dato sea certificado y más aún cuando hace uso de información que este desconoce. Si le explicas a una persona en un escrito que en la luna, una pluma y un martillo caen a la misma velocidad, lo más seguro es que una persona que desconozca dicha verdad, la duda que experimente lo obligue de inmediato a comprobar que esto es verdad.

No siempre se trata de libros, citas y autores

Por eso mismo a la hora de cómo hacer una bibliografía, no siempre tendrás que respaldar tus ideas a través de libros. Si retomamos el ejemplo anterior sobre la pluma y el martillo, quizá lo más acertado no sea indicar una página de un libro de Galileo Galilei.

Al hacer una bibliografía que responda a este enigma, lo más inteligente sería presentarle a la persona el video donde la tripulación del Apolo 15 ejemplificó el lanzamiento de ambos objetos en la luna. En YouTube existen varios videos que te permiten observar dicha prueba.

En este caso, simplemente añadirías el link a dicho video. Así que si por casualidad, en el momento de cómo hacer una bibliografía, decides apostarle a un material audiovisual, una película, un audio o lo dicho en un programa radial, entonces esto también te servirá de respaldo.

En qué momento se relaciona la bibliografía

Otra de las preguntas frecuentes sobre cómo hacer una bibliografía tiene que ver con el momento en que debe ser expresada todas las fuentes de respaldo. Esto realmente depende del enfoque que quieras darle, enfoque que a su vez depende de la seriedad del tipo de trabajo escrito.

Si se trata de un ensayo para un profesor de educación secundaria o un escrito universitario donde tu profesor no sea tan estricto, puedes ubicar las citas y referencias bibliográficas a lo largo del texto, utilizando notas de pie de página. De este modo, tu profesor irá comprobando de una manera sencilla y directa el uso de la fuente.

En cambio si se trata de un trabajo de investigación realmente largo y serio, entonces cómo hacer una bibliografía de este calibre, implica recopilarla y ubicarla en la parte final del texto. Pero en este caso, cuando estableces un pie de página, solo te limitas a ubicar el nombre del autor y fecha de publicación del libro. Por ejemplo: Vargas Llosa (2009, pág. 5) o Nietzsche (1923, pág. 45).

El año de publicación

La anterior referencia puede incluirse también dentro de la misma línea del texto, por lo que no sería necesario cómo hacer una bibliografía utilizando los pies de página. ¿Qué pasa entonces si el autor publicó dos libros el mismo año? Para ello se utiliza se realiza una distinción con letras alfabéticas. Así: Vargas Llosa (2009a, pág. 5) o Vargas Llosa(2009b, pág. 63).

De ese modo, el cómo hacer una bibliografía, en los trabajos más formales como una tesis o una monografía, el lector observa el nombre de autor y la fecha de publicación, éste se irá hasta la página donde inicia la bibliografía, localizará el apellido del autor y usando la fecha: identificará la referencia.

Eso sí, es importante que en el momento de cómo hacer una bibliografía sepas que el listado no se filtra por años de publicación, sino alfabéticamente por el apellido de autor. Es decir, de la A hasta la Z.

No siempre importa el orden

Recuerda que lo importante de cómo hacer una bibliografía radica en que la presentación de la misma le sirva de referencia al lector. Existen muchas formas de presentar la bibliografía y varían de acuerdo a las normas mismas que solicite el profesor o lo que establezca las directrices de la tesis.

Existen por ejemplo las normas APA, el Manual de estilo Chicago o las normas de Icontec. Cada una de estas pautas ofrece una manera de presentar las referencias bibliográficas. En algunas normativas, debes colocar la cita textual justo debajo del lugar de referencia.

Lo realmente importante es la precisión, la especificación a través de la cual se puede sustentar el origen de la fuente. Por eso, en este artículo nos enfocamos más en que entendieras la esencia de la bibliografía que la misma forma en que debe presentarla, ya que esta presentación varía de acuerdo a cada normativa.

Modelos básicos a seguir

El modelo tradicional de cómo hacer una bibliografía para una cita o referencia es el siguiente:

Apellido del autor, nombre del mismo. Título del libro. Nombre de la editorial (Fecha publicación del libro), numero de página. Esto se traduce en:

  • Vargas Llosa, Mario. La Ciudad y los Perros. Editorial Alfaguara. 2006, pág. 15.

A la hora de citar un video en Internet, su presentación sería la siguiente:

  • Martillo y pluma cayendo al mismo tiempo en la Luna. Cibermitanios [Nombre del canal]. YouTube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=BNEI9wop1KM

Un docente solo necesita estos datos para comprobar que lo que estás diciendo es cierto. Ten por seguro que su mente no es tan cuadriculada o robótica, para en el caso de un ensayo (o un trabajo escrito menos serio), darte una mala calificación en caso de haber colocado primero el nombre de la editorial que el titulo de la obra.

 

 

¿Sabías que puedes generar ingresos en estos días desde tu casa respondiendo encuestas? Descubre cómo hacerlo ingresando aquí.

Post Views: 1.368
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Italia: Becas Para Maestría en Diversos Temas The LUISS Business School
Read Next

Italia: Becas Para Maestría en Diversos Temas The LUISS Business School

  • Gana Dinero Online

    ¿Sabías que a través de encuestas pagadas puedes pagar tus estudios sin salir de casa? Clixsense y Surveyeah te permiten hacerlo.


  • Acerca
  • Becas Para Dominicanos
  • Becas Por Países
  • Becas Por Tema De Estudio
  • Becas Por Título Otorgado
  • Boletín
  • Cart
  • Checkout
  • Contact
  • Contacto
  • Home
  • My Account
  • Page Background Header
  • Page Fullwidth
  • Page Left Sidebar
  • Page Right Sidebar
  • Política De Privacidad
  • Publicidad
  • Recursos
  • Shop
  • Shortcodes
  • Suscríbete
  • Typography
© Becas Para Dominicanos - 2017
Press enter/return to begin your search